Primer plano de una persona repostando un coche, sujetando una boquilla verde de combustible y presionando el coche con la otra mano.

Nos enfrentamos a los malos actores que atacan a nuestras comunidades pensando que no nos daremos cuenta o que no reaccionaremos. Basándose en las opiniones de los consumidores y fortaleciéndose a través de asociaciones, la OCJ trabaja en el ámbito de la política y la defensa, la participación de la comunidad y la ley, para dar prioridad a las personas y lograr un Oregón más justo y equitativo.

Las acciones colectivas -como el caso legal histórico que dio lugar a nuestra creación- son herramientas cruciales en la lucha por la justicia de los consumidores. Todos tenemos un papel que desempeñar. Vea lo que es posible cuando ejercemos nuestros derechos juntos:

El poder de la acción colectiva está en nuestra esencia.

En 2015, una ley de Oregón dictaminó que los fondos no reclamados procedentes de demandas colectivas -a veces de decenas de millones de dólares- debían volver a las personas, no a las empresas que les causaron daños. Este cambio convirtió en ley el principio jurídico de Cy Pres (pronunciado: SIGH-PRAY). Antes de que esto sucediera, a las empresas que perdían demandas colectivas se les permitía quedarse con el dinero del acuerdo no reclamado como propio.

En 2019, la primera aplicación de esta nueva ley de Oregón fue para la demanda colectiva, Scharfstein contra BP West Coast Products LLC. Según la ley, la mitad de los fondos del acuerdo no reclamados se destinaron a financiar servicios legales para residentes de Oregón de bajos ingresos. En virtud de la orden judicial de Cy Pres, la mitad restante se destinó a crear Oregon Consumer Justice, una nueva organización estatal sin ánimo de lucro centrada exclusivamente en proteger y ampliar los derechos de los consumidores de Oregón. Se nombró a tres miembros de la junta fundadora para dirigir su diseño: Juez Henry Kantor, Justin Baxter, y Emily Reiman.

Para nosotros, poner a las personas en primer lugar es una realidad dentro y fuera de nuestra organización. Estamos comprometidos con una cultura centrada en el ser humano que apoya y valora a los miembros del equipo como seres humanos y en sus funciones para lograr nuestra misión.

Para nosotros, poner a las personas en primer lugar es una realidad dentro y fuera de nuestra organización.

Conozca a nuestro personal y junta directiva Foto de grupo de diez miembros del equipo OCJ de pie y sonrientes delante de una gran estructura tejida al aire libre.

Nuestra Visión

Nos imaginamos un Oregon vibrante donde todas las personas vivan con dignidad y abundancia y disfruten de salud, alegría y oportunidades económicas.

Nuestra Misión

Oregon Consumer Justice (OCJ) organiza, defiende y apoya litigios para promover un movimiento de justicia que ponga a las personas en primer lugar, garantizando que todos tengan la libertad de prosperar y compartir equitativamente nuestra abundancia de recursos. Durante demasiado tiempo, los sistemas defectuosos y las políticas económicas que favorecen a los beneficios por encima de las personas se han interpuesto en el camino de esta realidad, siendo las comunidades de color las que a menudo sufren los daños más significativos. Fortalecida a través de relaciones comunitarias receptivas y recíprocas, la OCJ está construyendo un futuro en el que se pueda confiar en que las transacciones financieras y comerciales son seguras y en el que todos los habitantes de Oregón conozcan y dispongan de recursos para ejercer sus derechos como consumidores.

En OCJ, valoramos la equidad, la abundancia, la interconexión, la integridad, la confianza y el coraje. Definimos estas creencias fundamentales de la siguiente manera:

.

Nuestros principios rectores

Estos principios sirven de base para nuestro trabajo y reflejan nuestros valores, independientemente de los cambios en los objetivos, estrategias o actividades. Sirven como un reconocimiento compartido de cómo enfocamos nuestro trabajo.

  • Sabemos que las desigualdades basadas en características sociales, raciales, de género, de capacidad, económicas y medioambientales están incrustadas en todos los sistemas sociales, políticos y económicos. Aunque reconocemos que debemos trabajar dentro de sistemas opresivos y dañinos, estamos comprometidos con el trabajo necesario para lograr la equidad.
  • Reconocemos que estamos rodeados de abundancia y trabajamos para garantizar que todos los oregoneses puedan compartir esta abundancia.
  • Nos centramos en las personas y comunidades más afectadas por las prácticas depredadoras. Confiamos en la sabiduría de las comunidades y elevamos y apoyamos a los líderes comunitarios y las estrategias dirigidas por la comunidad para acceder al poder y a los recursos.
  • Reconocemos que la confianza se gana. Nos esforzamos por construir relaciones auténticas con los socios y las comunidades. Nos comprometemos a trabajar para abordar los conflictos inevitables que surgirán en el trabajo de justicia.
  • Concentramos nuestros esfuerzos en todo Oregón. Nos responsabilizamos de nuestros resultados y aspiramos a ser un ejemplo para otros estados y a nivel nacional.
  • Reimaginamos lo que es posible,desbaratamos las prácticas empresariales perjudiciales para responsabilizar a los malos actores y a los sistemas defectuosos, y construimos el poder del consumidor.

Las relaciones marcarán la diferencia a medida que trabajemos para centrar a los consumidores en las conversaciones políticas y jurídicas.

Las relaciones marcarán la diferencia a medida que trabajemos para centrar a los consumidores en las conversaciones políticas y jurídicas.

Socios y aliados

Estoy entusiasmado y contento de ver que una organización toma la iniciativa en estos temas [derecho del consumidor] a nivel local y espero más oportunidades para aprender/trabajar junto con OCJ y otros abogados en el campo.

Estamos comprometidos con la integridad financiera mejorando continuamente nuestra transparencia y responsabilidad. Infórmese sobre la financiación y la gestión financiera de la OCJ.

Transparencia financiera