Share

News Pencil erasing various pieces of data from the frame.

Descargue y comparta estos materiales o solicite copias físicas por correo postal a través de este enlace para mantenerse informado sobre la privacidad de los datos y lograr una comunidad más segura y fuerte.

 

English

View the full guide (PDF)
Download social media graphics

A pink text box with the English header for the data privacy guide on how to keep personal data private.
Español

Ver la guía completa (PDF)
Descargar gráficos para redes sociales

A pink text box with the Spanish header for the data privacy guide on how to keep personal data private.

Usted es el propietario de su información y, gracias a la Ley de Privacidad del Consumidor de Oregón, ¡puede tomar el control de la privacidad de sus datos!

Esta ley exige a las empresas que limiten la recopilación de datos personales, los mantengan seguros y otorguen a los residentes de Oregón derechos sobre sus datos personales y confidenciales, pero solo si lo solicitan directamente.

Seis cosas que puede hacer con la Ley de Privacidad del Consumidor de Oregón 

  1. ELIMINAR la información que una empresa tiene sobre usted.
  2. DECIR NO/“DAR SU BAJA VOLUNTARIA” a una empresa que venda o utilice su información con fines publicitarios.
  3. OBTENER UNA LISTA de los lugares donde se vendió su información.
  4. OBTENER UNA COPIA de los datos personales y confidenciales que
    cualquier empresa tenga sobre usted.
  5. SABER qué información personal se ha recopilado sobre usted.
  6. CAMBIAR la información que una empresa tiene sobre usted.

Cómo empezar

¡No tiene que hacerlo todo de golpe! Podemos empezar con pequeños pasos.

Comience con una lista

La ley exige que los habitantes de Oregón se comuniquen directamente
con cada empresa para exigir sus derechos de privacidad.  Comience elaborando una lista de empresas que probablemente tengan su información, y puede empezar con preguntas como estas: 

  • ¿Dónde he compartido mi número de teléfono?
  • ¿Para qué empresas necesito iniciar sesión?
  • ¿Dónde compro cosas en línea?
  • ¿Dónde me registré para obtener recompensas o puntos?
  • ¿Qué estoy buscando en Internet?
  • ¿Qué cuentas cancelé en el pasado?
  • ¿Qué correos no deseados he recibido últimamente y de dónde provienen?

Tome medidas

  1. POLÍTICA DE PRIVACIDAD: Una vez hecha la lista, diríjase al sitio web de cada empresa que haya identificado. Busque su aviso de privacidad o “política de privacidad”. Generalmente se ubican en la parte inferior del sitio web de una empresa.
  2. KEYWORD SEARCH: These policies are packed with information and legal jargon. To cut through that, search for keywords in the business’s privacy policy page. Depending on what you want to do with your data, some words to search include:
    • ACESO: Para ver qué información suya han recopilado o vendido las empresas.

    • CORREGIR / EDITAR: Cambie la información que una empresa tiene sobre usted.

    • NO VENDER/DAR SU BAJA VOLUNTARIA: Diga no a que una empresa recopile, venda o utilice su información.

    • ELIMINAR / BORRAR / QUITAR: Elimine su información de la base de datos de una empresa.

    • TERCERO / TERCEROS: Obtenga una lista de los lugares donde se vendió su información.

  3. ENVÍA SU SOLICITUD: Necesitará enviar una solicitud para lo que quiera hacer con sus datos. En la política de privacidad se le indicará cómo hacerlo, generalmente mediante un formulario en línea, un mensaje de correo electrónico o una llamada telefónica.

¿Cómo hago una búsqueda por palabras clave? Vaya a la página de política de privacidad y, en su teclado, presione Ctrl+F si tiene una PC o ⌘Command+F si tiene una Mac.

¿No sabe qué decir?

Si una empresa le solicita un correo electrónico o una llamada telefónica, puede utilizar una plantilla de redacción de carta de muestra del Departamento de Justicia de Oregón para realizar su solicitud.

Siga los mismos pasos con la siguiente empresa de su lista.

Dé seguimiento

¡Lleve un registro de la fecha en que envió su solicitud! Las empresas deberán responder a su solicitud en un plazo de 45 días.

Puede presentar una queja ante el Departamento de Justicia de Oregón si no cumplen con ese plazo o si cree que violaron sus derechos de privacidad en virtud de esta ley.

¡Y eso es todo! Al tomar el control de sus datos, elegir qué información comparte o conserva y alertar al estado cuando las empresas no cumplen con la ley, usted acaba de ejercer sus derechos de privacidad de datos.

Sus datos le pertenecen, pero no todos tenemos la capacidad o el conocimiento para mantener privada nuestra información. La efectividad de la Ley de Privacidad del Consumidor de Oregón depende de todos nosotros, y eso significa ayudar a las personas que nos rodean para que todos podamos ejercer nuestros derechos colectivos en virtud de la ley.

Explore more data privacy resources
2025-26 UO Consumer Protection Research Grant—Funded Projects
2025-26 UO Consumer Protection Research Grant—Funded Projects