Panorama general: Los consumidores de Oregón están sintiendo el impacto del aumento de los costes y de las continuas presiones financieras, lo que hace que muchos no estén preparados para lo inesperado. Aun así, los habitantes de Oregón están luchando contra las prácticas comerciales desleales.

Todos merecemos mantener nuestra información personal segura y protegida. En esta era digital en la que las empresas rastrean, venden y utilizan nuestra información, esa seguridad es cada vez más difícil de conseguir. Gracias a la Ley de Privacidad del Consumidor de Oregón, los habitantes de Oregón ahora tienen más poder para limitar cómo y cuándo las empresas recopilan o utilizan nuestra información personal (también conocida como "datos personales").

Aquí le contamos cómo proteger la privacidad de sus datos. Los correos no deseados son tan comunes que pueden parecer inevitables. ¿Una llamada telefónica de alguien que no conoce pidiéndole información? ¿Un mensaje de texto promocionando criptomonedas? ¿Cómo mantener la privacidad cuando parece que su información está a disposición de todos?

Probablemente ya te haya pasado antes: recibes una carta en la que te informan de que una empresa ha sufrido una filtración de datos y que tu información se ha visto «comprometida». Pero, ¿qué significa eso? ¿Y cómo han conseguido tu información?

Cómo orientar a sus seres queridos para que mantengan la privacidad de sus datos. Su abuela contesta el teléfono. Su abuela contesta el teléfono. La persona que llama dice que tienen su paquete, pero que necesita más información antes de entregarlo. Le piden cosas como su nombre, dirección y más.

Y cómo impedir que se lucren con nuestra información personal. Los intermediarios de datos son empresas que se dedican a recopilar grandes cantidades de información personal y venderla a otras empresas para obtener beneficios. A menudo lo hacen a nuestras espaldas y sin nuestro permiso. Estas empresas ganan mucho dinero a costa de todos y cada uno de nosotros.

La Encuesta Estatal de Consumidores de Otoño de 2024 marca nuestra cuarta ronda de investigación de temas de consumo, destacando las áreas más apremiantes de enfoque a medida que trabajamos para construir un Oregón que sea más justo y equitativo para todos.

Nuestra más reciente Encuesta estatal de consumidores de primavera de 2024 nos proporciona tres conjuntos de datos (incluidos nuestros resultados de primavera de 2023 y otoño de 2023) para ampliar nuestra comprensión de los problemas de los consumidores, informar nuestro trabajo legislativo y ayudarnos a apoyar mejor a los habitantes de Oregón.

La primavera pasada, la OCJ sentó las bases para recabar periódicamente la opinión de los consumidores a través de una encuesta estatal representativa. En octubre de 2023, nos basamos en esos resultados y formulamos nuevas preguntas para comprender cómo se viven diversos problemas de los consumidores en todo Oregón.

En la primavera de 2023, la OCJ se comprometió con el Centro de Valores y Creencias de Oregón a realizar una encuesta a los consumidores de todo el estado. Los resultados de la encuesta nos están ayudando a comprender mejor las cuestiones de protección de los consumidores a través de la lente de una muestra representativa de los habitantes de Oregón.
