Una práctica comercial desleal se refiere a cualquier conducta comercial que sea engañosa, fraudulenta o poco ética, dando a una parte una ventaja injusta sobre otras en el mercado. Las prácticas comerciales desleales pueden incluir publicidad falsa, afirmaciones engañosas sobre productos, tácticas de fijación de precios engañosas, esquemas de cebo y cambio, u otras prácticas depredadoras destinadas a engañar a los consumidores o manipular injustamente la competencia.
El cobro abusivo de deudas se refiere a las prácticas inapropiadas o abusivas utilizadas por los cobradores de deudas cuando intentan cobrar dinero de los particulares. Las prácticas desleales de cobro de deudas pueden incluir acoso, amenazas, declaraciones engañosas o equívocas, u otras tácticas poco éticas orientadas a presionar y asustar a las personas para que paguen sus deudas. Para leer el estatuto de Oregón que cubre las prácticas ilegales de cobro de deudas "
El Tribunal Supremo permitió la regulación federal de la venta minorista de medicamentos, reforzando la autoridad de la Administración Federal de Medicamentos (FDA) sobre la comercialización de fármacos. Las farmacias y los minoristas deben ahora cumplir las normas federales sobre etiquetado, almacenamiento y prácticas de venta de medicamentos, garantizando la protección de los consumidores frente a medicamentos peligrosos o con marcas falsas.
El Tribunal Supremo permitió la regulación federal de la venta de medicamentos al por menor.
Enviamos regularmente correos electrónicos sobre próximos eventos, noticias y actualizaciones, y asuntos que afectan a los consumidores.
© Oregon Consumer Justice. All rights reserved.