Las personas que utilizan o compran bienes o servicios para uso personal o doméstico se conocen como consumidores. Tienen un impacto significativo y dan forma a la economía, y los consumidores informados y proactivos son cruciales en la promoción de la justicia de los consumidores al responsabilizar a los malos actores de las prácticas desleales, los productos de calidad inferior y la publicidad engañosa.
Las entidades, como las empresas, las organizaciones o el gobierno, también pueden definirse como consumidores cuando adquieren bienes o servicios necesarios para sus operaciones, incluidas materias primas, equipos o servicios profesionales.
El término consumidor también puede aplicarse a los individuos. Ver entrada del glosario>>
Cumplimiento normativo significa que las empresas, organizaciones y gobiernos se adhieren a las normas y directrices establecidas por las autoridades gubernamentales o reguladoras. Estas normas se establecen para proteger a los consumidores, garantizar una competencia leal y mantener la integridad del mercado.
Cumplimiento de la normativa
El cobro abusivo de deudas se refiere a las prácticas inapropiadas o abusivas utilizadas por los cobradores de deudas cuando intentan cobrar dinero de los particulares. Las prácticas desleales de cobro de deudas pueden incluir acoso, amenazas, declaraciones engañosas o equívocas, u otras tácticas poco éticas orientadas a presionar y asustar a las personas para que paguen sus deudas. Para leer el estatuto de Oregón que cubre las prácticas ilegales de cobro de deudas "
También conocidos como RAC, son grupos de partes interesadas que las agencias estatales convocan para ayudar a informar las normas administrativas.
Principio jurídico. Su nombre es un término francés que significa 'lo más cerca posible'
.
Las cláusulas de arbitraje obligan a la gente a renunciar a su derecho de la 7ª Enmienda a un juicio con jurado y obligan a que todas las disputas legales se resuelvan fuera de los tribunales públicos, en sistemas privados a puerta cerrada que favorecen a las empresas en detrimento de las personas.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) es una agencia federal cuya misión es proteger al público de las prácticas comerciales engañosas o desleales y de los métodos desleales de competencia a través de la aplicación de la ley, la defensa, la investigación y la educación. Más información.
Fue la primera organización independiente de pruebas de productos de Estados Unidos, cuyo objetivo era denunciar los productos peligrosos y la publicidad engañosa mediante métodos científicos imparciales. En 1981, Consumer's Research Inc. fue vendida a una editorial y cesó en gran medida las pruebas de productos. Desde 2020, la organización ha resurgido alineada con iniciativas políticas extremas.
Esta sentencia permite a la Comisión Federal de Comercio (FTC) detener las prácticas comerciales desleales que no impliquen fraude o engaño. Se trata de una importante ampliación de la autoridad de protección de los consumidores, que reconoce la capacidad de responsabilizar a las empresas de prácticas que pueden perjudicar a los consumidores, incluso si no son abiertamente fraudulentas o intencionadamente engañosas. La FTC se ha convertido en el principal organismo de protección de los consumidores.
La Administración Kennedy esboza la primera declaración formal de los derechos básicos del consumidor, afirmando que todo ciudadano merece protección en el mercado: "Los consumidores, por definición, nos incluyen a todos". La Ley establece cuatro protecciones fundamentales para los estadounidenses de a pie: el derecho a la seguridad, a ser informado, a elegir y a ser escuchado.
Reconociendo que no enumerar la información del producto (como los ingredientes) puede perjudicar a los consumidores tanto como las declaraciones falsas de información, el tribunal apoyó el poder de la Comisión Federal de Comercio (FTC) para exigir la publicación obligatoria de la información del producto. Las empresas están obligadas a informar a los consumidores sobre datos importantes del producto en lugar de esconderse tras el silencio o afirmaciones vagas.
Enviamos regularmente correos electrónicos sobre próximos eventos, noticias y actualizaciones, y asuntos que afectan a los consumidores.
© Oregon Consumer Justice. All rights reserved.