A community comprises one or more groups of people who share a common story that defines a part of their identity. This story is important to them and shapes how they view the world and their personal history. Communities may involve formal or informal structures, often supporting and fostering social connections, cooperation, and collaboration toward collective well-being.
A community-centered approach places the community at the forefront of decision-making processes, problem-solving, and resource allocation. This framework acknowledges that communities have unique perspectives, histories, and identities informed by their shared stories and lived experiences. It emphasizes self-determination so communities can define their needs, goals, and strategies to suit their circumstances. Community-centered approaches foster active participation, strong relationships, and collaboration and equip the community toward achieving its desired outcomes.
Las personas que utilizan o compran bienes o servicios para uso personal o doméstico se conocen como consumidores. Tienen un impacto significativo y dan forma a la economía, y los consumidores informados y proactivos son cruciales en la promoción de la justicia de los consumidores al responsabilizar a los malos actores de las prácticas desleales, los productos de calidad inferior y la publicidad engañosa.
Las entidades, como las empresas, las organizaciones o el gobierno, también pueden definirse como consumidores cuando adquieren bienes o servicios necesarios para sus operaciones, incluidas materias primas, equipos o servicios profesionales.
El término consumidor también puede aplicarse a los individuos. Ver entrada del glosario>>
La defensa del consumidor describe el acto de apoyar y proteger los derechos e intereses de los consumidores. Su objetivo es educar y dotar a los consumidores de los recursos y conocimientos necesarios, promover y presionar en favor de políticas que favorezcan a los consumidores y ayudar a las personas a acceder a la justicia haciendo que los malos actores rindan cuentas de sus actos.
La defensa de los consumidores describe el acto de apoyar y proteger los derechos e intereses de los consumidores.
El fraude al consumidor se refiere a las prácticas engañosas o deshonestas para engañar a los consumidores con el fin de obtener beneficios económicos. El fraude al consumidor puede adoptar diversas formas, como publicidad falsa, promociones falsas, robo de identidad y de datos, estafas de phishing, esquemas piramidales o venta de artículos falsificados. Estas actividades fraudulentas (e ilegales) se aprovechan de la confianza de los consumidores y pueden ocasionar pérdidas económicas u otros perjuicios.
El fraude al consumidor puede adoptar diversas formas.
La justicia del consumidor es la libertad de todos para prosperar y compartir equitativamente nuestros abundantes recursos. Para que esto ocurra, debemos repensar y reconstruir los sistemas injustos y promover políticas económicas equitativas que den prioridad a las personas. De este modo, las transacciones financieras y comerciales serán más seguras y los habitantes de Oregón dispondrán de medios eficaces para acceder a la justicia en caso necesario.
La justicia del consumidor es la libertad de todos para prosperar y compartir equitativamente nuestros abundantes recursos.
El mercado de consumo es un segmento específico del mercado económico en el que los consumidores individuales adquieren y consumen bienes y servicios. Es donde los consumidores interactúan con empresas, organizaciones y el gobierno para obtener productos y servicios a través de escaparates físicos y digitales.
El mercado de consumo es un segmento específico del mercado económico donde los consumidores individuales compran y consumen bienes y servicios.
La privacidad del consumidor implica proteger la información personal de las personas y darles control sobre cómo la recopilan, utilizan y comparten las empresas, organizaciones y el gobierno. Incluye salvaguardar los datos confidenciales y las actividades en línea frente a accesos no autorizados o usos indebidos.
La protección del consumidor se refiere a las normas y reglamentos establecidos para proteger los derechos e intereses de los consumidores en la economía. La protección de los consumidores implica leyes que garanticen la equidad, impidan las prácticas abusivas y mantengan a los consumidores a salvo de productos y servicios perjudiciales. Estas leyes también otorgan a los consumidores el derecho a emprender acciones legales si las prácticas comerciales ilegales o poco éticas les perjudican.
Los derechos de los consumidores son protecciones para las personas cuando compran bienes o servicios. Incluyen el derecho a la seguridad, la información, la elección, el recurso, la educación y la privacidad. Cuando se respetan, estos derechos fomentan la equidad y la honestidad en el mercado, lo que, a su vez, ayuda a los consumidores a tomar decisiones con conocimiento de causa y a protegerse de los perjuicios.
Los derechos de los consumidores son derechos que protegen a las personas cuando compran bienes o servicios.
Principio jurídico. Su nombre es un término francés que significa 'lo más cerca posible'
.
Also known as a private right of action, it is defined as the right for a private person to bring a claim to protect one's rights under the law. Consumer-led enforcement provides Oregonians with a way to hold businesses accountable and take proactive measures for themselves, their families, and their communities.
Fue la primera organización independiente de pruebas de productos de Estados Unidos, cuyo objetivo era denunciar los productos peligrosos y la publicidad engañosa mediante métodos científicos imparciales. En 1981, Consumer's Research Inc. fue vendida a una editorial y cesó en gran medida las pruebas de productos. Desde 2020, la organización ha resurgido alineada con iniciativas políticas extremas.
La Administración Kennedy esboza la primera declaración formal de los derechos básicos del consumidor, afirmando que todo ciudadano merece protección en el mercado: "Los consumidores, por definición, nos incluyen a todos". La Ley establece cuatro protecciones fundamentales para los estadounidenses de a pie: el derecho a la seguridad, a ser informado, a elegir y a ser escuchado.
Acaba con los abrumadores correos basura al dotar por fin a los consumidores de control sobre sus bandejas de entrada de correo electrónico. La Ley exigía líneas de asunto honestas, direcciones de remitente válidas y opciones claras para darse de baja que las empresas debían respetar. Antes, los vendedores podían inundar las bandejas de entrada con mensajes engañosos, direcciones de remitente falsas y sin posibilidad de darse de baja.
Reconociendo que no enumerar la información del producto (como los ingredientes) puede perjudicar a los consumidores tanto como las declaraciones falsas de información, el tribunal apoyó el poder de la Comisión Federal de Comercio (FTC) para exigir la publicación obligatoria de la información del producto. Las empresas están obligadas a informar a los consumidores sobre datos importantes del producto en lugar de esconderse tras el silencio o afirmaciones vagas.
Esta ley creó la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC) para proteger a las familias de los productos peligrosos mediante el establecimiento de normas de seguridad para productos como juguetes, electrodomésticos y artículos para el hogar. También faculta a la CPSC para obligar a los fabricantes a retirar del mercado los productos peligrosos, con lo que se evita que los consumidores se queden con productos inseguros. Esta ley está en peligro debido a los esfuerzos federales por debilitar la Comisión de Seguridad de los Productos de Consumo.
Enviamos regularmente correos electrónicos sobre próximos eventos, noticias y actualizaciones, y asuntos que afectan a los consumidores.
© Oregon Consumer Justice. All rights reserved.